Enfoque Informativo

La diputada federal lamentó que se pretenda construir una narrativa política basada en la desinformación

El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marcos César Paris Peralta Hidalgo, confirmó que la Cuenta Pública 2023 del Congreso del Estado de Guerrero, correspondiente al periodo en que Yoloczin Domínguez Serna presidió la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), se encuentra totalmente solventada y sin irregularidades, ”no hay adeudos, todo está en orden”, expresó.

Lo anterior, en entrevista a un medio televisivo local de Acapulco, donde el conductor le cuestionó acerca de los señalamientos hechos en tribuna del Congreso local parte de un legislador el pasado miércoles, a lo cual Paris Peralta se desmarcó de las situaciones políticas.

El auditor aclaró que no hay ningún adeudo de la Cuenta Pública 2023, específicamente del Poder Legislativo. “No hay ninguna circunstancia, ningún desvío, ninguna irregularidad de acuerdo con los parámetros internacionales y las Normas Internacionales de Auditoría (NIA)”, explicó.

“Las muestras auditadas son las correctas. Cuando encontramos hallazgos de desvío o mal uso de recursos, se realiza una auditoría forense, pero no fue el caso. Todo está solventado. En conclusión: no hay adeudos, todo está en orden. Ahí están los informes”, sostuvo.

Marcos César Paris explicó que el procedimiento de fiscalización se realizó conforme a la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, y que los porcentajes de muestra aplicados en la revisión del ejercicio fiscal 2023 cumplen con las normas técnicas internacionales.

Asimismo, precisó que el informe de solventación fue entregado a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE del Congreso local el pasado 29 de octubre, y que todas las observaciones iniciales fueron atendidas en tiempo y forma.

Ante la confirmación oficial, la diputada federal Yoloczin Domínguez Serna subrayó que durante su ejercicio como presidenta de la JUCOPO actuó con honestidad, responsabilidad y transparencia.

“Durante mi gestión, las decisiones presupuestarias se realizaron conforme a los principios de disciplina financiera y al marco normativo vigente, el cual establece de manera estricta que los recursos públicos deben ejercerse únicamente dentro del ejercicio fiscal autorizado”, señaló.

“Las cuentas públicas correspondientes a mi gestión ya fueron revisadas y aprobadas tanto por la ASE como por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), conforme a los tiempos y procesos establecidos por la ley”, señaló.

Domínguez lamentó que se pretenda construir una narrativa política basada en la desinformación.

La legisladora enfatizó que cumplió cabalmente con su deber institucional, entregar informes, atender auditorías y responder en tiempo y forma a todas las observaciones.

“Mi deber fue responder en tiempo y forma a las auditorias, no a quienes tienen aspiraciones politicas en Acapulco”, recalcó.

Llamó la atención al hecho de quien hoy está al frente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso desconozca de los tiempos de fiscalización y de ejercicios fiscales.

“En mi ejercicio como Diputada Local y Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Guerrero, actué siempre con plena responsabilidad, transparencia y apego a la legalidad.

Señalo que “no existe ninguna resolución firme, observación definitiva o promoción de responsabilidad administrativa en mi contra, ni en contra de servidoras o servidores públicos que participaron en dicho ejercicio presupuestal.”

Aclaró que las auditorías fueron atendidas en tiempo y forma, los informes financieros y la Cuenta Pública fueron revisados y aprobados tanto por la Auditoría Superior del Estado como por los órganos federales de fiscalización correspondientes.

Durante ese proceso se proporcionó toda la documentación requerida, conforme a los procedimientos establecidos en la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado.

Reitero que la fiscalización es una práctica ordinaria y sana de control institucional, no un mecanismo de señalamiento mediático ni de uso político. Por ello, hacemos un llamado respetuoso a conducirse con serenidad y responsabilidad, evitando desinformaciones que puedan generar confusión o percepciones erróneas en la ciudadanía.

“Sé perfectamente cómo se mueven las campañas negras. Las he enfrentado antes. Pero no me van a distraer ni a intimidar. Mi compromiso sigue siendo con la gente, no con las ambiciones personales de quienes hoy intentan convertir la rendición de cuentas en un espectáculo político”, puntualizó.

COMPARTIR