Enfoque Informativo

Durante la Semana Nacional de Salud Pública, convocada por el Gobierno de la República, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), con el respaldo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, realizó 972 actividades, entre las que destacan la difusión de medidas preventivas y pruebas para la detección de enfermedades, con las que se logró atender a 715 mil 702 personas.

La dependencia estatal señaló que las acciones incluyeron la aplicación de vacunas contra el sarampión y el Virus del Papiloma Humano, pláticas sobre alimentación saludable y actividad física, así como la promoción de la lactancia materna, el consumo de agua segura y la prevención del sobrepeso y la obesidad, con el objetivo de fortalecer la salud y el bienestar de las familias guerrerenses.

En comunidades y escuelas se llevaron a cabo talleres sobre higiene de manos, salud mental y bienestar emocional, además de actividades enfocadas en la prevención de enfermedades respiratorias, diarreicas y transmitidas por vector. Para ello se realizaron jornadas de saneamiento básico, reforestación, limpieza de panteones y parques, y eliminación de criaderos de mosquitos, medidas que contribuyen directamente a la reducción de riesgos sanitarios.

La SSG también impulsó la detección oportuna de enfermedades con pruebas de glucosa, medición de presión arterial, índice de masa corporal, citologías cervicales, pruebas de VPH, exploración clínica de mama y mastografías, entre otros estudios, lo que permite atender de manera temprana padecimientos que afectan a la población.

De igual forma, se desarrollaron actividades de prevención de la violencia de género, escolar y en el noviazgo, así como campañas informativas sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre, la prevención de accidentes infantiles y la promoción de la resiliencia emocional.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, reiteró que estas acciones forman parte de la estrategia integral de la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para garantizar el acceso a servicios de salud, promover la prevención y mejorar la calidad de vida de la población guerrerense.

COMPARTIR