Eduardo Salgado Sánchez

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, rindió su primer informe de gobierno ante cientos de acapulqueños que se dieron cita en la calle Andrés de Urdaneta, en el centro de la ciudad.

En el evento, donde se hizo presente el acarreo de colonos en urvanes de todas las rutas de la ciudad, camiones urbanos y hasta rebanadas de pizza para los asistentes, Abelina destacó los «avances» de su primer año de gestión, de su segundo periodo de gobierno.

Como lo ha hecho reiteradamente en anteriores eventos públicos, Abelina hizo una remembranza de las acciones desde su primer año como mandataria de la ciudad, destacando el pago de deudas como ISSSPEG, SUSPEG, Fonacot, Infonavit, CFE, SAT, entre otros, que en suma, de acuerdo a cifras de la alcaldesa, se pagaron alrededor de mil 500 millones de pesos, de una deuda heredada que oscila los dos mil millones.

Abelina destacó que el pago de deudas ha posicionado a Acapulco en el tercer lugar nacional de municipios menos endeudados, con un superávit de 583 millones en el primer semestre y ahorros de 200 millones en pagos a la CFE.

En seguridad, destacó la compra de patrullas, motocicletas, equipamiento y certificación de los uniformados, así también la adquisición de cámaras de seguridad. También aseguró que hoy se trabaja en coordinación con corporaciones federales para el manejo del C4 de la corporación municipal.

En cuanto a obra pública, la alcaldesa aseguró que se ejecutan más de 300 proyectos en 2025, incluyendo pavimentación de 1.5 km en Avenida Ejido, Circuito Interior de Ciudad Renacimiento y acceso a Playa El Morro. También la construcción de pozos Ranney y radiales, 185 millones invertidos para agua potable; rehabilitación de ductos Papagayo I y II.

Sobre el turismo, López Rodríguez enfatizó que, en el entendido de que es la principal fuente de economía de la ciudad, se han realizado caravanas de promoción turística, reuniones con propietarios de las cadenas de los más grandes hoteles, con los representantes de la empresa naviera Carnival, de la cual adelantó que en 2026 regresará con sus cruceros al puerto de Acapulco, luego de 17 años de no haberlo hecho.