Enfoque Informativo
La diputada federal Yoloczin Domínguez Serna calificó como un “avance histórico” la incorporación de más de 1 millón 266 mil personas trabajadoras de plataformas digitales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte de la reforma laboral impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada por el Congreso de la Unión.
“Este logro no es menor, se trata de dignificar el trabajo de miles de repartidores, conductores y colaboradores digitales que durante años estuvieron al margen de la ley laboral, sin seguridad social ni derechos básicos. Hoy, por fin, se les hace justicia”, expresó la legisladora acapulqueña.
Domínguez Serna subrayó que esta reforma, que entró en vigor el pasado 1 de julio, garantiza desde el primer día seguridad médica, pensiones, ahorro para vivienda, acceso a guarderías y protección ante accidentes de trabajo, incluso para quienes laboran de forma ocasional o no alcanzan un salario mínimo mensual.
“Por primera vez, quienes trabajan en plataformas digitales no solo son visibles para el Estado, sino que también son reconocidos como sujetos de derechos. Hoy, México da un paso firme hacia una nueva era de justicia social y laboral”, señaló la diputada
Destacó que el 56% de los trabajadores registrados son jóvenes menores de 35 años y que el 74% se dedica exclusivamente a estas actividades. “Hablamos de una generación que está transformando la economía y merece condiciones justas y dignas”, agregó.
Asimismo, reconoció que esta medida forma parte del Compromiso 59 del Plan de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y sostuvo que es ejemplo de cómo la Cuarta Transformación sigue cumpliendo con hechos, no solo con palabras.
La legisladora se comprometió a continuar impulsando iniciativas para reforzar las reformas que sean necesarias para el país.
“Hoy podemos decir con orgullo que estamos construyendo un país donde el trabajo digital también tiene derechos, y donde el Estado no le da la espalda a quienes más lo necesitan”, concluyó.