Enfoque Informativo

La legisladora morenista reafirma el compromiso de la Comisión con una agenda legislativa que ponga en el centro la dignidad humana

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Yoloczin Domínguez, celebró hoy una sesión de su Junta Directiva en la que se aprobaron por unanimidad tres proyectos de decreto que representan avances sustantivos en materia de derechos humanos, protección a grupos vulnerables y no discriminación.

Entre los dictámenes aprobados destaca una reforma legal conocida como la de los “niños invisibles”, que busca garantizar los derechos de las hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad. El proyecto propone que los menores no se desarrollen dentro de centros penitenciarios, protegiendo así su bienestar y asegurando su crecimiento en entornos adecuados fuera del sistema carcelario.

Asimismo, se votó en sentido positivo una reforma al Código Penal Federal y a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que contempla como agravante penal cualquier delito doloso cometido en contra de quienes defienden los derechos humanos. Esta medida refuerza la protección legal para activistas y comunicadores en un contexto nacional marcado por la violencia contra estos sectores.

El tercer dictamen aprobado adiciona una disposición a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con el fin de garantizar que las personas puedan ingresar con sus animales de compañía de apoyo socioemocional a establecimientos públicos y privados, reconociendo así la importancia de este vínculo en la salud mental y el bienestar emocional.

La diputada Yoloczin Domínguez celebró los consensos alcanzados en la Junta Directiva y reafirmó el compromiso de la Comisión con una agenda legislativa que ponga en el centro la dignidad humana. “Estos avances son resultado de un trabajo serio, sensible y comprometido con quienes históricamente han sido invisibilizados o vulnerados en sus derechos”, afirmó.

Con estas acciones, la Comisión de Derechos Humanos avanza en la construcción de un marco legal más justo, incluyente y garante de los derechos fundamentales. Los dictámenes serán turnados al Pleno para su discusión y eventual aprobación.