Enfoque Informativo

México “muestra un buen desempeño en la investigación»

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial en el que México ocupa el quinto lugar, entre 12 países de América Latina.

En el estudio, hecho por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) se explicó que con 48.55 puntos de un total de 100, México logró obtener ese quinto sitio, sobre todo, por el buen desempeño que tiene en el registro de patentes ligados a la inteligencia artificial.

Sin embargo, el país tuvo las más bajas calificaciones en visión e institucionalidad e investigación y desarrollo.

México “muestra un buen desempeño en la investigación, mientras que es necesario fortalecer la infraestructura, formación profesional en Inteligencia Artificial e impulsar la innovación y el desarrollo. Sobre todo, puede aprovechar su participación internacional para implementar una estrategia sólida a nivel nacional y fortalecer la gobernanza, participación ciudadana y la regulación en el campo de la Inteligencia Artificial”, se explicó en el Índice.

Inteligencia Artificial en Latam: los países del top 12

En el primer lugar del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (IA), está Chile con 72.67 puntos; seguido de Brasil con 65.31 puntos; en tercer sitio Uruguay con 54.99 puntos, y en el cuarto lugar Argentina con 54.76 puntos. México, en el quinto.

Mientras que, en sexto, se ubica Colombia con 47.62 puntos, en séptimo Perú con 45.55 puntos, octavo Costa Rica con 33.41 puntos, Panamá en el noveno con 24.66 puntos, Ecuador en el lugar 10 con 22.17 puntos; Paraguay en el sitio 11 con 18.82 puntos y Bolivia en el 12 con 15.10 puntos.

En estos 12 países se evaluaron nueve aspectos: infraestructura; disponibilidad de datos; desarrollo de talento; adopción de inteligencia artificial; investigación y desarrollo; regulación; visión e institucionalidad, investigación y relaciones internacionales.

Durante la presentación del estudio, el secretario general de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, dijo: “Estamos conscientes de que la Inteligencia Artificial conlleva grandes desafíos debemos estar conscientes de las cuestiones éticas respecto a la implementación, privacidad de datos y sesgos de los algoritmos”.