Por: Juan José Romero
Existe una “descomposición” social “terrible”, aunado a que infiltración de la delincuencia organizada en varios sectores, enfatizó
Los hechos de violencia generados en Chilpancingo durante el fin de semana, no dañan la imagen del partido Morena, señaló el dirigente de este partido, Jacinto González Varona quien sostuvo su postura en el sentido que se trata de un avasallamiento político en contra de la alcaldesa Norma Otilia Hernández.
“Los ciudadanos militantes y simpatizantes tiene claridad de las decisiones que toma el partido y cuales son las decisiones que se toman personales por parte de los representantes populares, la lucha es contra la corrupción, el tráfico de influencia, contra el crimen organizado”.
Dijo además que existe una “descomposición” social “terrible”, aunado a que infiltración de la delincuencia organizada en varios sectores, “incluso ya es hasta visible esta sistematización mediática que pudiera generar, y no de medios serios, paginas hechizas digitales, diferentes redes sociales”, expuso.
Reconoció que la capital vive una situación “complicada” que se puede salvar, porque este lunes se regresa a la normalidad en la ciudad, después de lo ocurrido el sábado con los hechos de violencia que se vivieron.
Todo esto, genero una psicosis en la ciudadanía, pero consideró que “se ha salido adelante” y como partido dijo tiene claro que tienen que seguir “avanzando” en base a la solidaridad de los mexicanos, y que haya “ese tejido social que se descompuso, se vuelva a recuperar, que no permitamos ser rehenes de la delincuencia”.
No obstante, reconoció se trata de temas difíciles, pero se dijo confiado en que se superen.
Al cuestionarle de la posibilidad de que la alcaldesa Normal Otilia Hernández solicite licencia al cargo para que se investigue su presunta relación con la delincuencia organizada, luego de los señalamientos en su contra, el dirigente partidista comentó que con separarse del cargo se solucione el problema de inseguridad que vive la capital, y señaló que la solicitud de licencia esta a consideración suya (de la alcaldesa), hacerlo, indicó.
Incluso hizo referencia a lo expresado por el ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que no es necesario que solicite licencia para ser investigada por parte de la autoridad federal.
“Hay que recalcar que este fragmento de video que sale a la luz, pero es un tema político no sale a la luz por un tema de investigación que se esté haciendo o una filtración de una investigación, la filtración de ese video fue un tema más político más que jurídico”, enfatizó.
Consideró que el video donde la alcaldesa aparece platicando con un presunto jefe de un grupo delincuencial, debió llegar primero a las instancias legales y no a las redes sociales, sin embargo, aseguró que la alcaldesa reconoció su responsabilidad, “la va asumir así me lo dijo ella”.
Dijo que durante esta platica sugirió que se diera curso a la investigación celebrando que se haya puesto a disposición de las autoridades correspondientes para la investigación a que haya lugar, y que sea la autoridad en este caso la Fiscalía General de la Republica (FGR) quien determine las consecuencias que esto pueda tener, dijo.
Y aunque señaló la necesidad de que se de a conocer si hay una investigación por parte de la instancia federal, consideró que por la secrecía se mantenga no debería informarse de “cada aso que de la fiscalía”, por de lo contrario se pone en alerta a quien se investiga, pero insistió que el caso debe ser investigado.