Por: Juan José Romero
Marcharán para defender la autonomía universitaria; advierten no permitirán que se violente
Consejeros y directores de las Unidades académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero aglutinados en el Frente por la Defensa de la Autonomía Universitaria, pedirán al Consejo como máximo órgano de gobierno de la máxima casa de estudios en la entidad, declarar como persona no grata, al ex diputado federal, Rubén Cayetano García por su intromisión en el proceso electoral universitario de mayo pasado así como declarar al abogado Román Ibarra como persona «non grata», así como denunciar a la ex aspirante Silvia Alemán Mundo como generadora de hechos de violencia contra un integrante de la comunidad LGBT.
En conferencia de prensa los universitarios anunciaron además su petición de quitar el grado de maestro emérito al ex rector, Ramón Reyes Carreto, ex candidato a la UAGro y anunciaron una marcha, por la defensa de los resultados de la elección del pasado 25 de mayo, del rector, en el que resultó electo Javier Saldaña Almazán, y advierten acciones contra los promoventes de la impugnación de la elección entre ellos los arriba mencionados.
Lo anterior luego de que este 13 de junio el Tribunal Electoral del Estado (TEEGro) admitió para análisis el recurso de impugnación presentado por el Movimiento de Rescate de la Democracia de la Universidad, encabezada por los abogados Rubén Cayetano García, Román Ibarra Flores y la exaspirante Silvia Alemán Mundo, contra el proceso universitario.
Anunciaron que defenderán con movilizaciones la autonomía universitaria, establecida en su Ley Orgánica, particularmente porque se respeten los resultados de la elección donde resultó electo, el dos veces rector, Saldaña Almazán.
Pidieron respeto para los miles de votos emitidos por los universitarios, a través de un proceso que se llevó a cabo con toda la legalidad y legitimidad, y que de los tres aspirantes que buscaron inscribirse para participar, el único que cumplió con los requisitos fue Saldaña Almazán.
La convocatoria emitida, sostuvieron, se hizo con apego a la Ley Orgánica y los estatutos internos y reglamento electoral, respetando los principios de la democracia y de la imparcialidad, por lo que no hay argumentos para impugnar los resultados.
Además que personas externas a la Universidad pretenden generar inestabilidad, con acusaciones sin fundamento.
«Rechazamos las infundadas y arbitrarias acusaciones de personas externas que sólo pretenden confundir a los universitarios con falsos testimonios, de eje la elección carece de legalidad”.
Calificaron la impugnación ante el TEEGro, como una violación a la autonomía universitaria, instancia a la que exigieron respetar la voluntad de «miles» de universitarios no pronunciándose sobre el tema.