Enfoque Informativo

Congreso local avaló el nombramiento de Martí Batres como nuevo jefe de Gobierno de la CDMX

Tras una sesión extraordinaria del Consejo Nacional el domingo pasado, Morena dijo que el próximo 6 de septiembre de 2023 presentará a la persona seleccionada para contender por la presidencia de México en los comicios del próximo año.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) arrancó esta semana con el registro de aspirantes a «coordinar los trabajos de defensa de la Cuarta Transformación», rumbo las elecciones presidenciales de 2024.

Este viernes, fecha límite para que los interesados en participar renunciaran a sus cargos públicos, la dirigencia de Morena recibió las solicitudes de la mayoría de las personas convocadas a este proceso de selección, el cual permitirá definir la candidatura a la presidencia de México del partido oficialista.

Cabe recordar que el miércoles pasado Marcelo Ebrard presentó su registro, luego que desde el lunes 12 de junio entregó su renuncia como Secretario de Relaciones Exteriores al presidente Andrés Manuel López Obrador.

La mañana de este viernes, el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se registró como aspirante para participar en la encuesta que realizará Morena. El pasado 7 de junio, Velasco pidió licencia como senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Tras formalizar su registro, Velasco Coello dijo que planea iniciar su gira el próximo lunes, la cual se centraría en promover el cuidado al medio ambiente y la seguridad pública.

Quien fue líder de la bancada morenista en el Senado de la República, Ricardo Monreal se registró al medio día de este viernes como aspirante ante el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.

Alrededor de las 14:00 horas del viernes, la dirigencia morenista recibió la documentación de Adán Augusto López en manos del diputado Ernesto Godoy, luego de esta mañana que el ahora exsecretario de Gobernación entregó su renuncia al presidente López Obrador.

A las 17:00 horas, el diputado del PT con licencia, Gerardo Fernández Noroña, también entregó su registro como aspirante ante la dirigencia de Morena. El petista entregó el pasado jueves 8 de junio su solicitud de licencia ante la Cámara de Diputados, para buscar la candidatura de Morena a la presidencia de México.

Cerca de las 19:00 horas, Claudia Sheinbaum entregó su registro como aspirante, la única mujer que fue invitada por Morena para participar en el proceso interno.

Sheinbaum formalizó su renuncia al frente del Gobierno de la capital del país, la mañana de este viernes y en su lugar, el Congreso local avaló el nombramiento de Martí Batres como nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Como parte de las reglas que se implementaron para este proceso, el Comité Ejecutivo de Morena acordó este viernes por unanimidad apoyar con 5 millones de pesos a cada uno de los delegados registrados, para generar «igualdad de condiciones» en las giras que ha planeado cada aspirante para promover su candidatura.

Martí Batres toma protesta como jefe de Gobierno de CDMX

Antes de ocupar su nuevo cargo, Martí Batres se desempeñaba como secretario de Gobierno de la Ciudad de México.

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) ratificó a Martí Batres Guadarrama como nuevo jefe de Gobierno con 64 votos a favor.

Esta designación sucede luego que Claudia Sheinbaum renunciara al cargo para buscar la candidatura presidencial del partido Morena para las elecciones de 2024.

“Quiero agradecerle profundamente a la doctora Claudia Sheinbaum que me haya invitado a su gobierno y el gesto tan importante en lo personal y en los político”.

Aseguró que le dará seguimiento a temas pendientes de la administración como la rehabilitación de la Línea 1 del Metro de la CDMX así como la construcción de obras de transporte como la Línea 1 y 2 del Cablebús.

“Le daremos continuidad y seguimiento a procesos que están en marcha, A la doctora Claudia Sheinbaum le he expresado mi agradecimiento y le he dedicado tres palabras: felicitaciones, agradecimiento y éxito”.

Antes de asumir la jefatura de Gobierno de la CDMX, Martí Batres se desempeñaba en el gabinete de Claudia Sheinbaum como secretario de Gobierno y anteriormente fue titular de la Secretaría de Desarrollo Social de la capital del país.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció anteriormente que se separaría de su cargo para buscar la candidatura presidencial de Morena.

“He tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio del presente con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación”.

Sheinbaum afirmó que las encuestas la favorecen, aunque no dio a conocer cifras. “Y estoy segura que seguirá siendo así”, sostuvo.

Alejandro Encinas se quedará como encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación: AMLO

Alejandro Encinas se quedará como encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aún no define quién se quedará en definitivo en el cargo hasta que concluya su administración, en septiembre de 2024.

Estamos pensando, es que ha habido bastante trabajo. Se va a quedar encargado de despacho Alejandro Encinas porque no se puede quedar esa secretaria sin dirección”, declaró durante la conferencia en Palacio Nacional.

Dicen que soy un hombre de pocas palabras, pero nunca escatimaré en agradecimiento y gratitud a quién con su ejemplo, trayectoria y lucha, cambió el rumbo de la nación.

Dicen que soy un hombre de pocas palabras, pero nunca escatimaré en agradecimiento y gratitud a quién con su ejemplo, trayectoria y lucha, cambió el rumbo de la nación.

Y expuso una carta que, dijo, entregó personalmente al mandatario federal minutos antes de iniciar la conferencia.

Un fragmento de lo que se lee en la carta es: “Hoy, yo soy poco más que una consecuencia de la lucha que usted encabeza, y encabezó por décadas. Un ayudante de campo del sol, como diría Pellicer”.

“No se lo niego: la estima, el respeto y la admiración que siento por usted, la misma que le profesaban Payambé y Aurora, quienes partieron orgullosos tras verlo dirigiendo a la Nación, hace complejo para mi solicitarle que acepte mi renuncia al frente de la Secretaría de Gobernación, cargo que me permitió acompañarlo mientras escribe una de las páginas más luminosas de Tabasco, de México y de la historia de la democracia latinoamericana”, agrega.

COMPARTIR