Guillermo Hernández Acosta 

  • Productores llaman a la población a consumir productos locales

La producción de miel orgánica contribuye a la protección y conservación del jaguar en el ejido de Cordón Grande perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana.

La apicultura, es una actividad con mucho arraigo en estas zonas y se hace con todos los cuidados, con la finalidad de tener y consumir los productos que ellos mismos elaboran y que comercializan para generar fuentes de empleo.

Tomas Castañeda Beltrán, apicultor del ejido de Cordón Grande, recordó que este ejido ya recibió en meses anteriores por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la certificación de 8 mil 500 hectáreas de áreas naturales protegidas y a partir de ahí el panorama cambió para bien de los ejidatarios.

Agregó que en cada cosecha juntando todos los cajones o paneles llegan a producir hasta 260 litros, por lo que es importante que la población consuma lo local, ya que con ello se está apoyando también a la conservación de los bosques y de especies como el jaguar.

En ese sentido, Juan Carlos Domínguez Ramírez, presidente del comisariado ejidal, señaló que estos proyectos productivos están siendo orientados gracias a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), «y hoy, la apicultura es una de las actividades principales por el impacto de las abejas en la polinización de los bosques».

La miel, también es comercializada en ciudades como Zihuatanejo, Acapulco y Chilpancingo y están en proceso de buscar una marca registrada.

COMPARTIR