Guillermo Hernández Acosta
Personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) imparte un curso básico para combatientes del programa de manejo del fuego, donde están participando las brigadas forestales de los ejidos de Santa Lucía y Corrales del Río chiquito, perteneciente al municipio de Tecpan.
En la capacitación, Aníbal Martínez Santiago, combatiente de incendios forestales de la Conafor, explicó que todos los detalles por muy pequeños que sean deben tomarse en cuenta para proteger las zonas o áreas boscosas, ya que de suceder lo contrario, el programa automáticamente retira los recursos económicos a los grupos cívicos o brigadistas.
Insistió en que primero se debe de hacer un trabajo preventivo y esperar lo inesperado ya que los incendios forestales incrementan su poder destructor en segundos y en ese sentido se debe de garantizar la seguridad de los combatientes y habitantes del lugar.
Entre las labores primarias que los combatientes deben hacer, dijo Martínez Santiago, es la de evaluar la zona que se está quemando, desde el área geográfica o topográfica hasta que es lo que el fuego está quemando.
El expositor insistió en que los rescatistas deben elaborar un plan y ejecutarlo, un plan que debe tener una estrategia, una táctica y un horario a desarrollar partiendo de las herramientas con las que cuentan los rescatistas.
El instructor dejo claro que ante toda circunstancia se debe de desarrollar un plan de ataque con base en el reconocimiento y evaluación, considerando la ubicación del frente del fuego, el combustible que se quema, las condiciones del clima, rutas de trabajo, barreras naturales y rutas de escape, además de contar con buena comunicación interna y externa.