Juan José Romero
-
Aseguran que han hecho gestiones desde hace 22 años y hasta el momento ahora no tienen respuestas; el bloqueo genero caos vial e inconformidad de la ciudadanía
Maestros y padres de familia de la Escuela Telesecundaria «Emiliano Zapata», bloquearon la avenida Insurgentes a la altura de punto conocido como Las Parotas al norte de Chilpancingo en demanda de la construcción de sus instalaciones.
La directora del plantel, Romanita Román Mondragón, señalo que desde hace 22 años han gestionado la construcción de su escuela ubicada en la colonia CNOP, la cual tiene serias carencias de infraestructura que afecta a los más de 200 alumnos del plantel.
«La escuela no es para mí, la escuela es para jóvenes, y vienen otras futuras generaciones, hoy lucho por la integridad física de mis alumnos y de mis maestros, ahorita tenemos 216 pero hemos tenido matricula de hasta 300», refirió la profesora.
Dijo que en las condiciones en que se encuentra la escuela no pueden brindar la seguridad de la infraestructura de la escuela a los alumnos, la cual le corresponde a IGIFE, a pesar de haber tocado la puerta de esta dependencia, lo mismo que otras, pero sin respuesta alguna.
Refirió que están dentro de los 20 planteles escolares a construir desde 2020, «somos el 22» y aun no hay ninguna construcción por lo que señalo que se debe a movimientos de influencias para dejar fuera a esta institución educativa de este beneficio, aunque no señaló a nadie en particular.
«Queremos que nos hagan caso, que visiten la escuela, hay dos aulas que están por colapsar, ellos llevan 22 años, los padres están cansados de construir, es educación gratuita o no la es, yo pregunto a mi gobernadora», expuso.
Román Mondragón aseguro que las construcciones que tiene la escuela han sido por cooperación de los padres de familia quienes incluso «copiaron» un modelo de aulas para un mejor bienestar de sus hijos.
Aunado a esto, está la mala ubicación del plantel, ya que hay aulas reciben el sol la mayor parte del día, lo que hace que en los espacios se incremente «el calor»; ante esto, padres de familia han optado por comprar ventiladores y hacer las jornadas de sus hijos más llevaderas.
«Ellos dicen (las autoridades) ya va la construcción tengo documentos donde dice visita de construcción desde el 19 (2019), y donde está la visita, ha ido IGIFE a levantar el diagnostico, han ido por parte de la gobernadora, en esta administración, anteriormente fue Silvia Romero, secretaria de Educación (ex), Mario Moreno nada, Castillo (Ricardo Castillo, Subsecretario de Educación Básica), nada, donde está la construcción que me prometió a mí, donde está la 4T», reprochó.
Insistió en que todas las mejoras que ha tenido la escuela ha sido por cuenta de los padres de familia que han cooperado para realizar obras de drenaje y de aulas, entre otros servicios, que no contaba en años anteriores.
El bloqueo generó que las autoridades del municipio hicieran cortes a la circulación en algunos puntos en las inmediaciones del Mercado «Baltasar R. Leyva Mancilla» para descongestionar el tráfico vehicular que provocó la movilización, aunado a la inconformidad de los automovilistas, ya que a muchos los atrasó para llegar a sus centros de trabajo o escuelas.
Después de las 11 horas, liberaron un carril de la avenida Insurgentes frente a Las Parotas, sentido Norte-Sur; una comisión junto con el director del IGIFE se trasladan a la escuela para hacer una valoración del inmueble.