Juan José Romero

En el marco de la entrega de equipo, suministros y material para el Registro Público Vehicular, y demás áreas estrategias de seguridad, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, aseguró que en el proceso de construcción de paz, los recursos se destinan a objetivos y acciones prioritarias que inciden para lograr este objetivo.

«A veces creemos que una herramienta, una motocicleta, un vehículo, algún aparato tecnológico que requieran para facilitar las acciones no van a incidir mucho, por supuesto que inciden por supuesto que ayudan, yo siempre he dicho que el fuego no se apaga con más fuego nosotros tenemos que invertir en esquipo tecnológico inteligencia, obviamente y toda esta capacidad que tienen nuestras fuerzas y todos los que estamos en esta mesa de construcción de paz», señaló.

Todo ello, dijo, en equipo con la sociedad, porque de esa manera es como se continuará avanzando, para lograr la justicia que se palpa en el pueblo, expresó la mandataria durante su mensaje.

Destacó que con transparencia y honestidad se fortalecen áreas fundamentales en Guerrero, ya que de esa manera el recurso alcanza, no obstante reconoció que no hay dinero que alcance, pero cuando se tiene compromiso, «tiene que alcanzar».

Refirió que los recursos recibidos por el Fondo de Aportaciones para la Seguridad (FAS), es por el orden de los 19 millones de pesos que se suman a los recursos ya ejercidos y que representa el 60 por ciento, con avance del 70 por ciento en objetivos y acciones.

Aseguro que se continuará generando estrategias específicas para generar el clima de seguridad en el estado con el equipamiento de los elementos policiales, capacitar y dotarlos de las herramientas necesarias, así como el fortalecimiento del infraestructura de las instituciones de seguridad pública.

Dijo que el fortalecimiento del Registro Público Vehicular, que recibió recurso por más 5 millones de pesos, permitirá combatir el robo de vehículos que es uno de los delitos de alto impacto que se debe erradicar en la entidad.

De igual manera, con el fortalecimiento del Centro Estatal de Evaluación y confianza que recibió insumos por casi 9 millones de pesos para continuar con profesionalización y certificación de los elementos de seguridad pública.

«Esto es algo importante que quien este en las calles cuidándonos, a nuestro pueblo, siempre hemos dicho es pueblo uniformado sean elementos certificados por eso se tiene que invertir y el gobierno tiene que hacer las aportaciones correspondientes», señaló.

Con estos recursos, también se fortalece el Centro Estatal de Prevención del Delito y de Participación Ciudadana así como de la Comisión Ejecutivo Estatal de Atención a Víctima y el Servicio Médico Forense se podrá avanzar con una estrategia integral que a su vez consolide los derechos de todos, empezando con las víctimas con quienes se debe construir un proceso de justicia transicional y de paz, expuso.

En su oportunidad, Clara Luz Flores Carrales, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en representación de Rosa Ícela Rodríguez Velásquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, refirió que en este 2022, Guerrero fueron comprometidos en el marco del Fondo de Aportaciones de la federación al área de seguridad pública (FAS).

En este sentido dijo que se convino 291.9 millones de pesos de financiamiento conjunto; 227.9 millones de aportación federal y 64 millones de aportación estatal a fin de hacer trabajo conjunto en materia de seguridad, prevención, profesionalización, equipamiento infraestructura y de capacitación de policías.

«Este financiamiento es el conjunto de un recurso ministrado que representad el 60 por ciento el día de hoy, 175.14 millones de pesos y se cuenta actualmente con un avance del ejercicio del 70.52 por ciento, o sea hoy estamos dando resultado de un trabajo conjunto que se hizo», indicó.

Proyecto que vienen más apoyos para estas áreas de seguridad, que forma parte de los resultados que la mandataria estatal quiere dar a los guerrerenses y que cuenta con el apoyo del Gobierno Federal para lograr ese objetivo, aseguró la funcionaria federal.

«Hay que decirlo no hay política pública sin presupuesto, que puede haber programas específicos y que puede haber voluntad pero si no hay eficacia en la política pública, si no hay compromiso de las autoridades para cumplir y ejercer los recursos con eficiencia y transparencia no hay resultados y no hay política pública».

Dijo que existe un compromiso claro del gobierno estatal para lograr la pacificación y que haya mejores condiciones de desarrollo para el estado, por ello la puesta en marcha en una estrategia integral que atiende el combate a la pobreza y marginación así como la violencia, inseguridad e impunidad.

Finalmente, Flores Carrales refrendó el compromiso del Gobierno Federal de trabajar de manera conjunta con Guerrero.