Juan José Romero

  • Respalda la dirigencia del SUSPEG al movimiento y llega la Secretaria General, Adela Hernández a apoyarles, gestionando el retiro de los uniformados que con equipo antimotines pretendían desalojar a los manifestantes

Ante la falta de acuerdos con las autoridades estatales, trabajadores de la Sección 31 del SUSPEG tomaron las oficinas de recaudación de la Secretaria de Finanzas ubicadas en el edificio Juan N. Álvarez en el centro de la ciudad.

Desde las 7 de la mañana de este martes, los trabajadores llegaron para cerrar los acceso a estas oficinas que además albergan el Registro Civil estatal entre otras dependencias con el objetivo de presionar a las autoridades a que den respuesta a su principal demanda que es la destitución del director general Jesús Villanueva Vega.

«Aquí estamos en pie de lucha, porque no hemos tenido respuesta aun con dos mesas de diálogo con autoridades de gobierno», expresó la secretaria general de la Sección 31 del SUSPEG, Guillermina Rodríguez.

Al lugar, llegó la secretaria general de SUSPEG, Adela Hernández Angelito, quien hizo las gestiones para que los uniformados se retiraran y pudieran con ello continuar con las negociaciones de la sección 31 del Colegio de Bachilleres, no obstante los manifestantes continuaron con la toma del edificio Álvarez como se le conoce al inmueble.

En su oportunidad, la líder sindical dijo que hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo favorable con las autoridades, «donde en primer inicio se solicita la remoción del director general del Colegio de Bachilleres, donde ya tuve la oportunidad de sentarme a detener este movimiento para que no llegara a estas instancias, y en donde le solicitara de manera respetuosa se pusiera orden».

Sin embargo, Hernández Angelito señaló que la inconformidad de la base trabajadora se generalizo debido a que en varios planteles del Cobach no se les permite la entrada, siendo Villanueva Vega a quien le compete dijo poner orden es precisamente al director general, cargo que ostenta desde hace 8 meses.

«Hemos tenido una mesa de diálogo con nuestro secretario de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, donde tampoco hubo una respuesta favorable, ayer (el lunes), tuvimos una reunión de trabajo con el Secretario de Educación, el Dr. Marcial donde dijo que un tiempo de espera, yo entiendo la situación de los compañeros que quieren solución», expuso.

Además también comentó que a este movimiento se están uniendo más secciones sindicales en la región centro, y posteriormente se estarán integrando el resto de los trabajadores afiliados al SUSPEG, a quienes dijo se solicitara su apoyo «en el momento oportuno».

La dirigente del SUSPEG enfatizó que requieren la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con quien han «caminado» en un marco de respeto, y aunque reconoció el trabajo de cada uno de los servidores públicos en las diversas áreas, sostuvo que ahora la petición es la remoción de Villanueva Vega por no atender las demandas al interior del Colegio de Bachilleres.

Cuestionada en torno al amago de desalojo por parte de policías con equipo antimotines, Hernández Angelito dijo que se trata de una «parte intimidatoria» hacia los trabajadores que se manifiestan, «yo digo que no somos delincuentes», sostuvo.

Y agregó que en cuestión de seguridad, la sociedad requiere de muchas cosas, y los elementos enviados para desalojar a los trabajadores deberían estar en otra parte por ello, insistió en que se dé una solución inmediata con carácter resolutivo para terminar con este conflicto.

Finalmente, refirió que se acerca el tiempo de clausuras y la elaboración de la documentación de quienes se graduaran de los diversos planteles, «o queremos afectar a población y a los alumnos en las manos de la autoridad esta que este conflicto se resuelva».

 

COMPARTIR