Eduardo Flores Salado
La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y organizaciones sociales exigen justicia y cárcel para los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, esto después de que un grupo interdisciplinario diera a conocer la intervención de la Marina en el caso.
Tomó la palabra a nombre de las organizaciones, Walter Emanuel Añorve Rodríguez de la comisión Política de la CETEG, señalando que ellos apoyarán a lo que decidan los padres de familias y los estudiantes de la normal.
El dirigente del magisterio disidente en la región Acapulco, Añorve Rodríguez mandó el mensaje de que no están solos y que estarán listos para sumarse a las acciones que organicen.
Agregó que es el momento para exigir al presidente López Obrador que se haga justicia y se lleve a la cárcel a todos los involucrados, en donde dijo que hay nombres de varios políticos.
De igual manera, hizo un pronunciamiento en el que advierte que están dispuestos a sumarse a la movilización si no hay resultados, por que han pasado siete años y con lo informado se cae la verdad histórica del gobierno que encabezó Enrique Peña Nieto.
Dijo que ante las nuevas evidencias que aportó el GIEI, con el video que demuestra que personal de la Armada de México manipuló el basurero de Cocula, que dio pie a la «verdad histórica» hoy se ha caído a pedazos y demuestra que engañaron a la opinión pública.
Los miembros de distintas organizaciones sociales señalaron también que el Gobierno de Estado debe de proporcionar todas las garantías para que se haga justicia para los familiares del 43 estudiantes.