Por Víctor Robles
Un proyecto de pacificación como ocurrió con Medellín Colombia
Con presencia de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, en Jardín Botánico, se presentó el programa “El Acapulco que Soñamos”, un proyecto de pacificación como ocurrió con Medellín Colombia, con la finalidad de atender a jóvenes que requieren de mejores alternativas.
La representante de la organización Evelyn Arispe, dijo que el objetivo de este programa es fomentar la cultura y el aprendizaje en la construcción de pasa en tiempos de crisis, dijo que esta investigación surge como parte de los resultados de la cuarta Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje.
El programa enfatiza, dijo en garantizar una educación inclusiva e equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, así como lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Además, que el programa buscó comprender el papel de la educación, la cultura y el aprendizaje, la infraestructura, el compromiso, los recursos y las políticas necesarias para transformar educativamente una comunidad con el fin de contribuir a reducir los impactos negativos de la violencia y la delincuencia, relacionadas con las drogas.
Asimismo, manifestó que su objetivo principal ha sido entender las circunstancia, políticas y prácticas a través de las cuales Medellín Colombia pudo desarrollar e implementar una estrategia de aprendizaje inclusive y permanente que contribuyó a la reducción de la violencia, asi como identificar aquellos aprendizajes que pueden aportar en los esfuerzos y aprendizajes propios que la ciudadanía acapulqueña viene realizando para la construcción de la paz en su ciudad,