Juan José Romero

La secretaria de Seguridad Pública del ayuntamiento capitalino, Martha Icela Velázquez Adame, reconoció que los unifprmados  tienen razón en protestar  en exigencia de equipamiento y prestaciones de ley. 

La funcionaria municipal, dialogó con los policías municipales que iniciaron un paro de labores la mañana de este miércoles, quienes exigían a la administración municipal apoyo económico para la esposa de uno de sus compañeros, que se lesionó durante su jornada laboral. 

La secretaría de seguridad consideró que la esposa del policía lesionado no avisó que retiraría de la clínica del ISSSTE a su esposo, por lo que ya no fue posible darle seguimiento, «se le dio la atención al compañero en el momento que tuvo el accidente, se le llevó al ISSSTE, se canalizó y los comandantes de turno estuvieron pendientes de la situación. Lo que ya no informó la señora fue el momento en que sacó al compañero del ISSSTE y se lo llevó a una clínica particular. Si nos hubiera informado habríamos buscado los mecanismos para la atención inmediata en el ISSSTE», dijo Velázquez Adame. 

120 elementos policíacos del turno matutino se instalaron en paro para exigir el apoyo del municipio para la que la esposa de uno de sus compañeros pueda pagar una cuenta de más de 60 mil pesos por la atención del policía en una clínica particular. 

Por otro lado, aceptó que siguen pendientes los seguros de vida para los elementos, porque aún no se cuenta con ellos, «ya tiene bastante tiempo que quedaron sin efecto, no se pagó en la administración anterior y tenemos a nuestros compañeros en espera de que el seguro de vida se les renueve, y estamos preocupados porque sabemos las condiciones en las que trabajan y sabemos sus necesidades en una área operativa que siempre es de riesgo».

También piden que se les dote de uniformes, equipo de comunicación, equipo de seguridad y seguro de gastos médicos, entre otras demandas.

Al respecto, Isela Velázquez comentó que ya se hacen las gestiones necesarias para dotar a los trabajadores de equipo, y lamentó que «en la anterior administración solo se llevó a cabo un acto protocolario de entrega de uniformes, pero no se les entregaron a los oficiales» .

Es una demanda justa, porque ya les correspondía y se les debió haber entregado, insistió la funcionaria, por lo que aseguró que no habrá sanciones contra los paristas, «porque ellos también están en su derecho de manifestarse» .

Por otro lado, el mando policíaco negó que haya algún registro de personal de esa área contagiado de Covid 19, «ni en el área operativa, ni en la administrativa, afortunadamente no hay registro» . Por: Juan José Romero

COMPARTIR