Juan José Romero

  • Guerrero listo para recibir al presidente AMLO 

  • El Abierto Mexicano de Tenis, la ventana internacional para Acapulco

Luego de que fue localizada una cartulina con amenazas contra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y contra su familia, la mandataria estatal comentó que se están realizando las investigaciones correspondientes, “se han tomado las medidas de seguridad necesarias, y esto es así, así que a seguir trabajando”.

La madrugada del viernes pasado, fue localizada una cartulina con amenazas contra la gobernadora de Guerrero y su familia, por lo que aseguró Salgado Pineda ya se realizan las investigaciones necesarias, pero no dejará de realizar las labores que competen a su investidura, incluidos los operativos de seguridad en los municipios.

Mientras, que sobre el incendio de unos 50 locales en un mercado de Acapulco, la noche de este viernes, Salgado Pineda dijo estar pendiente de las investigaciones que ya iniciaron, del resultado del peritaje y evitó dar más detalles, “porque en este momento dar una declaración de qué pasó o cómo fue, sería irresponsable, pero en cuanto tenga la información oficial se las voy a dar a conocer”, dijo a los medios de comunicación que la abordaron al término del evento por el 109 aniversario del Ejército Mexicano.

Agregó que está programando una reunión con los dueños de los locales que se quemaron en el incendio del mercado, porque son personas que de la noche a la mañana perdieron su patrimonio, su fuente de ingreso. “Voy a platicar con ellos para ver la manera en que el estado les va a apoyar, y que sepan que no están solos, que cuentan con el apoyo de la gobernadora”, señaló.

Al solicitarle su opinión en torno a que los acapulqueños y habitantes de Quechultenango se han manifestado exigiendo que salga de esos lugares el Ejército Mexicano, la jefa del Ejecutivo en el estado mencionó que se tiene que realizar un trabajo de convencimiento y de coordinación con el mismo pueblo “nosotros dijimos que no se trata de imposiciones, sino más bien de trabajar desde los pueblos, desde construir acuerdos y por eso se instalaron mesas de diálogo, para avanzar”.

Enfatizó que los operativos que lleva a cabo la federación en coordinación con el estado “no son de ocurrencia que salgan de un día para otro, sino que se preparan en la Mesa para la Construcción de la Paz, y no son sólo para el municipio de Quechultenango o de Acapulco, sino para que se está dando en otros lugares”, explicó la mandataria estatal, quien agregó que ese tipo de acciones van acompañadas de estrategias para fortalecer los rubros de salud y educación, entre otros, “ahí va a estar el estado, atendiendo las demandas que son justas, y para caminar de la mano con los pobladores y trabajar para el desarrollo”.

En su oportunidad el secretario de Seguridad en el estado, Evelio Méndez Gómez, explicó que en Quechultenango reforzarán la estrategia de proximidad social, “para estar cerca de la población con la participación de la policía de género y de las unidades de prevención social del delito además del acompañamiento a los demás programas sociales, para mantener la calma en esos lugares, y que la población sienta seguridad”.

La gobernadora Salgado Pineda lamentó que en algunos lugares donde se generan conflictos sociales y de seguridad, como es el caso de Quechultenango, “no hay líderes con quien se pueda dialogar”, y negó que el operativo en ese municipio por parte de las corporaciones federales y estatales “haya sido fallido, se está dando atención, se está llegando a comunidades donde tal vez antes no se llegaba, estamos atendiendo esos lugares y no para afectar a sus habitantes, sino para ayudarlos, atendiendo las causas que originan la violencia y la pobreza”.

También hizo el llamado a los habitantes “a que no tengan ese temor y rechazo a las fuerzas policiacas, porque finalmente son pueblo uniformado, son pueblo ayudando al pueblo, y lo que queremos es abonar a la paz y la seguridad de nuestro estado”.

Guerrero listo para recibir al presidente AMLO

En el marco de la visita al estado por parte del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien se reunirá con los 22 presidentes y presidentas de los municipios de la región de la Montaña “para platicar con él sobre esos caminos, no podemos decir mucho por la veda electoral, y yo creo que también se va a decir poco del evento”.

Sobre la seguridad en el marco de la visita del Jefe del Ejecutivo Federal, explicó que hay una coordinación estrecha con el presidente y con el resto de equipo del gobierno federal para garantizar que la estancia del presidente sea en paz.

Sostuvo que mantiene informado al presidente AMLO sobre los últimos acontecimientos, incluidos los actos de rechazo al Ejército Mexicano, y que seguramente será tema de conversación durante la visita del mandatario federal a Chilpancingo este domingo, “el presidente ha apoyado fielmente a Guerrero, no nos ha abandonado, en todo momento él está presente apoyándonos de todas las maneras, en lo social, en lo económico, y yo creo que esta no será la excepción”.

Seguridad para todos los visitantes ante la cercanía del Abierto Mexicano de Tenis

Por otro lado, y sobre el Abierto Mexicano de Tenis, Evelyn Salgado comentó a los medios de comunicación que esa justa deportiva “representa una gran derrama económica y una gran ventana internacional así que ya estamos trabajando en ello, el lunes tendremos la inauguración de lo que será la arena y estamos trabajando de la mano con el secretario de turismo, estamos preparados para recibir a todos los que vienen a disfrutar de esa competencia que es un evento internacional y que posiciona a Acapulco en los mejores lugares, le da mucha proyección”.

Confió en que los hechos violentos de las últimas semanas en el puerto de Acapulco no inhiban a los visitantes, “queremos decirles a los turistas que vengan, que Guerrero está seguro, que está protegido, estamos trabajando de la mano con todas las autoridades, con el pueblo y sobre todo para proteger a nuestros visitantes nacionales y extranjeros para que vengan a disfrutar de ese espectáculo”.

Insistió en que se cuentan con todas las medidas sanitarias, de tal manera que se respetarán los aforos y habrá pruebas rápidas de detección de Covid 19 en los accesos a los eventos, además de que se instalarán filtros y se pedirá el uso del cubre bocas en todo momento, finalizó.

COMPARTIR